Cartera de créditos de Bancrecer alcanza en febrero un musculoso crecimiento del 17,1%, el tercero más alto de la banca privada Mar 20, 2017 El 83,7% del total de los ingresos del BNC provienen de la cartera de créditos siendo el veterano porcentaje del doctrina Ingresos por cartera de créditos del Sotabanco Exterior concentran el 83,1% del total de sus ingresos, el veterano porcentaje del sistema Depósitos a la vista del BBVA Provincial registran un sólido crecimiento del 209,3% en 2016, el viejo entre los 10 primeros Tira de Venezuela es líder en Inversiones en Títulos Valores con Bs. 321.170 millones, al clausura de 2016 Sotabanco Plaza ocupa la posición Nº 11 entre los bancos privados con longevo cartera de créditos al clausura 2016 Total Activo de Bancrecer crece 244% en 2016 Banco Bicentenario Solicitud De Tarjeta De Credito Para Pensionados El índice de morosidad de la banca venezolana culminó 2016 con 0,26%, inferior al 0,28% apurado en diciembre 2015 Venezuela finalizó el 2016 con un total de 30 bancos. 23 de ellos Universales, 3 Comerciales y 4 bancos de Avance BNC sube en noviembre una posición en el ranking de total activo, ubicándose en el 8vo empleo Ingresos por cartera de créditos del faja Exterior representan el 83,3% del total de sus ingresos Ingresos financieros de Banesco han crecido 142,2% entre noviembre 2016/noviembre 2015 Bancrecer presenta, en noviembre, un índice de morosidad beocio al promedio del sistema, al concluir su índice en 0,26% "En este cárcel juegan con las personas de edad descubierta. Venimos varias veces a inquirir lo nuestro y no nos dan ausencia, y que no tienen reales; eso es una falta de respeto hacia los ancianos; no hay derecho". Expresiones como esa se escucharon durante la mañana de este miércoles frente a la agencia del faja Bicentenario ubicada en la carrera 19, entre 23 y 22, a pocos metros de la gobierno. Mujeres y hombres de avanzada edad, muchos de ellos llegados Banco Bicentenario Requisitos Para Abrir Cuenta Corriente Persona Natural desde las primeras horas de la alborada, y hasta de la tenebrosidad antedicho, con la esperanza de cobrar los beneficios que, a través de pensiones o bonos, les otorga el Gobierno doméstico, estaban muy molestos. "Individualidad gasta el poquito efectivo que consigue con familiares para venir a cobrar los churupitos y luego de esperar horas para entrar le salen a singular conque no hay plata, no es posible", dijo Rebeca Martínez, una de las mujeres. El agrupación, desesperado, cerró durante algunos minutos el paso de vehículos por la carrera 19, hasta que funcionarios policiales les convencieron de retirarse a la encintado delante el riesgo de ser arrollados por un transporte. "Están jugando con nuestra lozanía porque esas pensiones a veces sólo alcanzan para comprar una urología y entonces nos quedamos sin comida", manifestó Wendy Pérez. José Carrillo, otro de los septuagenarios presentes, además denunció que tienen que acudir varias veces al faja para que les paguen sus pensiones porque siguen fraccionándoselas. "Nos estamos muriendo de anhelo y asimismo de algunas enfermedades y no podemos comprar las medicinass porque en el faja no nos dan lo que por derecho nos pertenece, que ganamos con
años de trabajo", di jo otra de las viejecitas. Xiomara Montilla enfatizó que vieron datar un camión de títulos con una remesa de millones, de allí que no se explican cómo es que les digan que no hay moneda. Coincidieron mujeres y hombres en exigir del Gobierno franquista tome medidas para que en bancos como el Bicentenario no sigan jugando con ellos y les entreguen de una oportunidad lo correspondiente a pensiones del Seguro Social, Hogares de la Estado, bono de Reyes y otros beneficios sociales. Pero este miércoles las protestas no se registraron sólo en la agencia del Bicentenario en la carrera 19, pues todavía había interminables colas en el de la Vargas con 19, Venezuela entre Los Leones y Bracamonte, Las Industrias, carrera 19 con 38, calle 24 entre 21 y 20 y las otras de la ciudad.
A fines del pasado año, desde el Gobierno doméstico se giraron órdenes al sistema bancario para allanar el plazo de los beneficios sociales a las personas de descubierta antigüedad, instrucciones que no están siendo cumplidas, como puede constatarse en las entidades oficiales como el Bicentenario y Venezuela, pero incluso en algunas privadas como el BOD,

donde siguen entregando escasamente 20 mil bolívares a quien vaya a hacer un retiro, no sólo a los pensionados sino todavía al resto de los clientes, obligándoles a ir varias veces para percibir la cantidad requerida para cumplir compromisos o comprar comida o medicamentos.
suarios del Porción Bicentenario emplazado en un obligado centro comercial al centro de la ciudad, manifestaron la error de efectivo en la institución y el colapso del servicio.
"¿Por qué nos mienten (…) No es más manejable que nos digan que no hay plata y ya? No deberían tenernos aquí esperando como unos bobos", decían los ciudadanos.
Los afectados protestaron trancando la vía de la carrera 19 con intersección de la avenida Vargas al mediodía de este miércoles. Asimismo, exigieron al gobierno doméstico, regional y municipal topar respuestas al respecto.
Los presentes relataron que aproximadamente a las 10:00 a.m. ingresó a la entidad bancaria un hombre con unas cajas de billete en efectivo. Tras el hecho, fueron ingresados solo seis usuarios, se desconoce el monto y la denominación de como fue el cuota a estos ciudadanos.
"No nos respetan, juegan con uno, no nos hablan claro (…) Amanecemos aquí para falta", denunciaron.